Orea y la despoblación

Orea lucha de forma activa contra la despoblación. Después de que estuviéramos a punto de cerrar la Escuela en 2007, emprendimos un camino de trabajo sin fin y pusimos en en marcha un abanico de medidas en todos los frentes para mantener el pueblo vivo:

 

-Organización de eventos sociales vinculados al territorio como SOS Mundo Rural con jornadas de alto nivel y ferias de productores locales. 

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal web de SOS Mundo Rural

 

-Celebración de actividades participativas como el 'Concurso Internacional de Chiflidos', conciertos en el bosque o el 'Gran Concurso Internacional De Orea Berrea A Capella', que ha conseguido repercusión nacional, atrayendo incluso a personajes públicos como Frank Cuesta (Frank de la Jungla) y se ha hecho eco mediático en periódicos como ABC, Europa Press, El Español... 

No te pierdas el reportaje de GuadaTV sobre la edición del Gran Concurso Internacional De Orea Berrea A Capela de 2019 en el que participó Frank Cuesta.

aaaPulsa sobre la imagen para ver el reportaje sobre la Berrea de GuadaTV

 

-Coordinación de reuniones de trabajo, como la creación de la Red de Ayuntamientos Emprendedores, de la mano de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos). Una iniciativa de la que también se hicieron eco ciertos medios de comunicación como elDiario.es (La Red de Municipios Emprendedores de Guadalajara arranca con 25 localidades).

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal web de la Red de Ayuntamientos Emprendedores 

 

-Junto con el Club Nuevo Mundo, se estableció el grupo de trabajo Celtiberia Digital para presentar un proyecto al programa Europa Digital, destinado a la financiación de iniciativas diseñadas para paliar la brecha entre la investigación de la tecnología digital y la implantación en el mercado para una transición ecológica y una transformación digital. 

Pulsa sobre la imagen para consultar más información sibre el Programa Europa Digital

  

Pulsa sobre la imagen para leer la noticia completa

-Participación en la COP25 (Conferencia de las Partes), una cumbre de las Naciones Unidas en la que participaron los países firmantes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (integrado por más de 200 estados) en el que se tomaron decisiones políticas a nivel internacional para combatir el cambio climático o disminuir los gases de efecto invernadero. En este encuentro se lograron establecer los Acuerdos de París.

Pulsa sobre la fotografía para más información sobre la COP25

             

La UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) aprovechó esta cumbre de la ONU celebrada en Madrid para presentar el proyecto Red de Ayuntamientos Emprendedores, un proyecto en el que se integran más de 300 ayuntamientos rurales de la geografía española entro los que cabe destacar a Orea.

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal web de la UPTA

           

-Impulso del proyecto social sostenido por mujeres de Orea que enlaza despoblamiento, gestión del territorio y empoderamiento de mujeres rurales Del Bosque A Tu Casa. Esta asociación con conciencia GLOCAL (piensa globar, actúa local) se enfoca en la recolección natural de frutos y materiales silvestres para la elaboración y posterior venta de productos artesanales que pongan en valor los propios bosques.

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal web de Del Bosque A Tu Casa

 

-Creación y desarrollado de un sistema de información multiplataforma a través de perfiles en Facebook, InstagramTwitter, bajo el lema ORÉATE

                        Pulsa sobre cada icono para acceder al perfil de Orea en cada red social

-También se ha habilitado una lista de difusión de Whatsap mediante la que puedes mantenerte informado de todas las novedades relacionadas con el pueblo. Si quieres apuntarte debes enviar un correo a la dirección ayto_orea@hotmail.es y dar tu número de contacto o entrar en este enlace desde tu teléfono móvil.                                                 

                                                                                      Pulsa sobre el icono de Whatsap para entrar en la lista de difusión de Orea

 

-Edición de Oreate – la revista, una publicación en papel, así como en formato online con diferentes secciones temáticas y piezas periodísticas cuyo propósito es mantener informado a los lectores de lo que ocurre en Orea y alrededores.

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal web de Oreate - la revista

       

-Establecimiento de un Programa de siete viviendas sociales con una ordenanza que prima los niños escolarizados y se tiene en cuenta también la renta familiar.

 

-Establecimiento de convenios firmados con varias universidades para becar estudiantes que vengan a hacer las prácticas a Orea, vinculando el talento juvenil con nuestro pueblo. Si estás interesad@ en complementar tu formación con una estancia de prácticas en el pueblo envíanos un correo a la dirección: ayto_orea@hotmail.es

 

-Implementación de un sistema de tutelaje a las familias recién llegadas a Orea para encontrarles una vivienda adecuada a sus necesidades particulares, facilitarles información relativa al entorno y hacer más cómoda su integración en la comunidad vecinal. 

 

Podemos decir con orgullo que estas iniciativas están dando sus frutos, dado que en solo 7 años se han instalado 7 nuevas familias en Orea y 8 jóvenes que marcharon han decidido volver al pueblo, algunos de ellos para poner en marcha sus nuevos proyectos. Asimismo, la Escuela continúa abierta con un alumnado que actualmente suma 8 niñ@s. 

 

¡Y esto es una labor y mérito de todos, por eso MUCHÍSIMAS GRACIAS por contribuir a que Orea sea un pueblo vivo!